Software para planificar la demanda: Cómo enfrentar la crisis en la cadena de suministro.

software para planificar la demanda SO99+

Software para planificar la demanda. La crisis en la cadena de suministro sigue afectando a las empresas año tras año, y la volatilidad de la demanda alcanza niveles sin precedentes.

Muchas compañías están invirtiendo en tecnología digital para la planificación de la cadena de suministro con el objetivo de hacerla más ágil y resistente. Sin embargo, algunos gerentes aún se preguntan: «¿No es la demanda simplemente un reflejo del mercado?»

La respuesta no es tan sencilla. La demanda no solo se predice, también se puede influenciar. Aquí es donde entra en juego el concepto de demand shaping y su importancia en la optimización de la cadena de suministro. Veamos cómo funciona y por qué integrar un software para planificar la demanda puede marcar la diferencia en tu negocio.

¿Qué es Demand Shaping y cómo optimiza la planificación de la demanda?

Demand shaping es una estrategia clave en la cadena de suministro que permite a las empresas influir en la demanda de sus productos. A través de tácticas como incentivos de precio y promociones, sustitución de productos y modificaciones de costos, las compañías pueden dirigir las compras hacia artículos específicos.

En otras palabras, el objetivo del demand shaping es ajustar la demanda de ciertos productos para alinearla con la oferta disponible o planificada. 

Este enfoque es común en diversas industrias y es especialmente visible en eventos como Black Friday, Cyber Monday o promociones de automóviles en el Día del Presidente, donde las empresas utilizan descuentos estratégicos para estimular la demanda de productos específicos.

Un claro ejemplo de la efectividad del demand shaping es la temporada de compras navideñas. En lugar de depender de un solo día de ofertas, muchos minoristas extienden las promociones durante todo noviembre y diciembre, logrando mantener las ventas y reducir el impacto del exceso de inventario.

Los beneficios del demand shaping incluyen:
Mayor rentabilidad, al dirigir la demanda hacia productos estratégicos.
Mayor visibilidad de marca, gracias a campañas promocionales bien planificadas.
Reducción de inventarios, optimizando la disponibilidad de productos.

Para implementar una estrategia efectiva de demand shaping, las empresas pueden aprovechar un software para planificar la demanda, el cual permite analizar datos en tiempo real, predecir tendencias y ajustar las estrategias de abastecimiento con precisión.

Anticípate a los cambios en la demanda y sácale ventaja a tu competencia con un software para planificar la demanda

El demand shaping no solo se trata de influir en la demanda, sino también de anticiparse a los cambios en los patrones de consumo. Para ello, es fundamental contar con herramientas avanzadas que permitan detectar variaciones en la demanda antes que la competencia.

El uso de machine learning en un software para planificar la demanda permite identificar tendencias emergentes y reaccionar con rapidez. Existen dos aspectos clave en este proceso:

1. Forecasting a corto plazo para detectar cambios en la demanda

El pronóstico a corto plazo analiza datos con un alto nivel de granularidad, procesando información diaria de la demanda lo más cerca posible del cliente final.

Beneficios del demand sensing en la planificación de la demanda:

 Mayor precisión en los pronósticos, reduciendo errores en la planificación.
Mejor ubicación del inventario, asegurando la disponibilidad en los puntos clave.
Optimización del capital de trabajo, minimizando excesos de stock y costos asociados.
Mayor capacidad de respuesta, permitiendo cumplir con los niveles de servicio incluso ante eventos inesperados.

2. Ampliar la visibilidad de la cadena de suministro con datos en tiempo real

Para detectar cambios en la demanda de forma proactiva, es clave analizar múltiples fuentes de información, como:

Datos de punto de venta (PoS) para entender tendencias de compra.
Impacto de promociones y su influencia en la demanda.
Señales en redes sociales y búsquedas en internet, que pueden indicar cambios en el comportamiento del consumidor.
Factores externos, como clima, eventos económicos o información de dispositivos IoT.

software para planificar la demanda

Asegura el equilibrio entre oferta y demanda con un software para planificar la demanda

Garantizar que el producto correcto esté en el lugar adecuado y en el momento preciso es un pilar fundamental para la rentabilidad de cualquier empresa que ofrece bienes y servicios.

Las cadenas de suministro están bajo una creciente presión para generar valor y, cuando la oferta y la demanda no están alineadas, pueden surgir problemas como exceso de inventario, desabastecimiento o costos innecesarios.

planificar la demanda con excel

Es importante entender que el demand shaping no se trata solo de manipular la demanda. Para que realmente sea efectivo, debe combinarse con el análisis de la oferta, proporcionando una visión completa del mercado.

¿Estás utilizando todos los datos disponibles para optimizar tu planificación?

Hazte estas preguntas clave:

 ¿Cuentas con visibilidad total de la demanda?
¿Estás considerando tanto la oferta como la demanda en tu planificación?
¿Tienes las herramientas necesarias para tomar decisiones más rentables y precisas?

Optimiza tu inventario con una planificación precisa

El objetivo final de una planificación eficiente es lograr un equilibrio óptimo entre el inventario y el nivel de servicio, evitando tanto el exceso de stock, que inmoviliza capital, como el desabastecimiento, que puede afectar el nivel de servicio.

Beneficios de alinear oferta y demanda con un software para planificar la demanda:
Mejora la precisión de los pronósticos, reduciendo costos operativos.
Asegura la disponibilidad de productos, optimizando la experiencia del cliente.
Evita desperdicios y capital inmovilizado, maximizando la rentabilidad.

Si aún no has implementado un software para planificar la demanda, este es el momento ideal para aprovechar sus beneficios y transformar tu cadena de suministro con decisiones basadas en datos.

Mide el impacto del Demand Shaping con análisis de escenarios

Implementar estrategias de demand shaping es solo el primer paso. Para garantizar su éxito, es fundamental medir su impacto en el negocio. ¿Cómo puedes evaluar si las técnicas aplicadas están generando los resultados esperados?

La respuesta está en el uso de análisis de escenarios «what-if» y modelos avanzados de simulación, como el digital twin en la planificación de la demanda.

Evalúa el impacto en tiempo real con modelos predictivos

Un software para planificar la demanda permite:

Realizar cálculos en tiempo real, analizando el impacto de cambios en precios, promociones, requisitos de compra y planes de producción.
Utilizar algoritmos avanzados para simular escenarios con incertidumbre en la demanda y la cadena de suministro.
Comparar múltiples escenarios para tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

Este nivel de análisis es posible gracias a modelos como el digital supply chain twin, que permite simular condiciones del mundo real y evaluar riesgos antes de ejecutar cambios.

Impacto del Demand Shaping en los niveles de inventario

El éxito del demand shaping también depende de cómo afecta la demanda de diferentes productos y su repercusión en el inventario.

Ejemplo práctico:
✔ Una promoción bien ejecutada aumentará la demanda de los productos en oferta, pero podría disminuir la de otros artículos.
✔ Una subida de precios puede reducir la demanda, impactando los niveles de stock y la rotación de productos.

Para que tu negocio prospere, debes optimizar el inventario en función de los objetivos comerciales, ya sea maximizar ingresos, mejorar márgenes de ganancia o reducir obsolescencia.

El viejo dicho de que «el cliente siempre tiene la razón» sigue vigente, pero los gerentes de supply chain tienen la capacidad de influir en el comportamiento del consumidor con estrategias bien diseñadas. Empresas como Amazon han dominado este arte, utilizando planificación avanzada y datos en tiempo real para optimizar cada decisión.

En Bestechnology Group, llevamos más de una década implementando, en diversas empresas, SO99+ el mejor software para planificar la demanda.

Empresas de múltiples sectores confían en SO99+ para mejorar la previsión, optimizar inventarios y aumentar la satisfacción del cliente. Pero, ¿qué hace que SO99+ sea la mejor opción disponible?

1. Precisión en la predicción de la demanda

SO99+ utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje automático (ML) y modelos probabilísticos para generar previsiones extremadamente precisas. A diferencia de otras soluciones, esta herramienta:

  • Analiza patrones de demanda históricos y en tiempo real.
  • Considera factores externos como tendencias de mercado, eventos estacionales y fluctuaciones inesperadas.
  • Se adapta automáticamente a cambios en la demanda sin intervención manual.

Este enfoque reduce errores de previsión y evita problemas como el desabastecimiento o el exceso de inventario.

2. Optimización avanzada de inventario

SO99+ no solo predice la demanda, sino que también equilibra los niveles de inventario de manera eficiente. Gracias a su motor de optimización, las empresas pueden:

  • Mantener niveles de stock óptimos en múltiples ubicaciones.
  • Minimizar costos de almacenamiento y logística.
  • Mejorar la disponibilidad del producto sin incrementar innecesariamente el capital inmovilizado en inventarios.

3. Escalabilidad y flexibilidad para cualquier industria

Desde retail hasta manufactura, SO99+ se adapta a diversos modelos de negocio. Su flexibilidad permite que empresas con cadenas de suministro complejas logren:

  • Planificación en múltiples niveles y ubicaciones.
  • Gestión efectiva de productos con ciclos de vida cortos o demanda intermitente.
  • Integración con ERP y otras plataformas sin necesidad de cambios drásticos en la infraestructura tecnológica.

4. Integración con IA y automatización

La inteligencia artificial y la automatización en SO99+ facilitan la toma de decisiones basadas en datos. Las empresas pueden:

  • Reducir la dependencia de procesos manuales y hojas de cálculo.
  • Implementar estrategias de reposición basadas en probabilidades.
  • Mejorar la eficiencia operativa con flujos de trabajo optimizados.

5. Reducción de costos y aumento de la rentabilidad

El impacto financiero de SO99+ es significativo. Las empresas que implementan esta solución han logrado:

  • Reducir costos operativos hasta en un 30%.
  • Aumentar la tasa de servicio al cliente sin incrementar los inventarios.
  • Mejorar la rotación de productos y la rentabilidad general.

Contar con una herramienta robusta como SO99+ marca la diferencia. Si buscas una solución que te permita tomar decisiones más inteligentes y precisas en tu cadena de suministro, hablemos. Nuestro equipo puede ayudarte.

Más noticias

Al mejorar los niveles de servicio, la empresa puede reducir las rupturas de stock, lo que lleva a menos ventas perdidas y, por ende, a un incremento en las ventas.