Publicación original: ToolsGroup
Adaptado al mercado latino por: Marianne P. Sosa
Software de planificación de la demanda y optimización de inventarios para Cerealis, uno de los mayores fabricantes de alimentos en Portugal.
La implementación de SO99+ demostró que la planificación inteligente puede convertirse en la ventaja competitiva más poderosa.
En este caso de éxito te mostramos cómo, a través de una solución avanzada de planificación, lograron estabilizar su servicio, reducir inventarios y mejorar la toma de decisiones. Un modelo que hoy sirve de inspiración para empresas en Ecuador y toda Latinoamérica.
Índice de contenidos
- 1 Una cadena de suministro bajo presión
- 2 Preguntas Frecuentes sobre planificación de la demanda e implementación de soluciones como SO99+
- 2.1 ¿Qué diferencia a SO99+ de otras herramientas de planificación de la demanda?
- 2.2 ¿Cómo utiliza SO99+ el machine learning en la previsión de la demanda?
- 2.3 ¿Puede SO99+ integrarse con el ERP que ya utilizamos?
- 2.4 ¿Qué tipo de resultados tangibles se pueden esperar tras la implementación?
- 2.5 ¿SO99+ solo sirve para planificación de la demanda o también cubre producción e inventario?
- 2.6 ¿Puede SO99+ escalar con el crecimiento de mi empresa?
Una cadena de suministro bajo presión
Fundada hace más de un siglo, Cerealis procesa más de 480.000 toneladas de cereales al año, con más de 1000 referencias de productos y 600 puntos de entrega. Su operación abarca marcas líderes de pasta, harina, cereales y snacks, distribuidas a nivel global.
El crecimiento constante y la diversidad de productos generaron un entorno logístico desafiante:
- Altísima cantidad de SKUs con comportamientos distintos
- Procesos de planificación manual (hojas de cálculo)
- Cartera de clientes en expansión
- Nuevos lanzamientos de producto continuos
- Alta presión por mantener el nivel de servicio
«Era imposible gestionar toda esta complejidad manualmente. Necesitábamos digitalizar la planificación para impulsar el crecimiento», explicó Bárbara Fraga, Directora de Supply Chain en Cerealis.
El reto: conectar planificación operativa, táctica y estratégica
Además del volumen y la diversidad de productos, Cerealis enfrentaba la necesidad de sincronizar sus niveles de planificación:
- Anual y de largo plazo (plan estratégico y financiero)
- Táctica (producción y demanda mensual)
- Operativa (revisión semanal y diaria)
La compañía requería una solución de planificación de la demanda y optimización de inventarios que ofreciera flexibilidad, previsión fiable y capacidad de adaptación al sector de consumo masivo.
La solución: planificación inteligente con SO99+
SO99+ es una solución avanzada para la planificación de la cadena de suministro que integra tecnologías de inteligencia artificial y machine learning para ofrecer una previsión de la demanda precisa y adaptable.
Gracias a sus algoritmos inteligentes, SO99+ analiza patrones históricos, variables externas y comportamientos específicos de cada SKU, permitiendo a las empresas anticiparse a la volatilidad del mercado.
Esta plataforma no solo automatiza procesos críticos como la optimización de inventarios, el reabastecimiento y la planificación de la producción, además aprende y mejora continuamente a medida que incorpora nuevos datos, convirtiéndose en una herramienta estratégica para la toma de decisiones en entornos complejos y dinámicos.
Cerealis eligió esta herramienta que cubre toda su cadena de suministro: previsión de la demanda, inventarios, reabastecimiento y producción.
Utilizando datos de ventas, ERP e inteligencia comercial, la solución generó pronósticos fiables que se adaptan al comportamiento específico de cada SKU.
“Los algoritmos manejan muy bien la volatilidad de la demanda. Es una herramienta flexible que abarca toda la cadena”, explicó Fraga.
Además, las propuestas de producción respetan las limitaciones industriales, optimizando los recursos disponibles y asegurando una toma de decisiones más rápida.
Resultados alcanzados: del caos a la confianza
La implementación del sistema trajo beneficios significativos:
Precisión en la previsión de la demanda
Se integraron factores de mercado y datos de ventas para generar pronósticos más confiables, incluso en lanzamientos de nuevos productos.
Reducción y optimización del inventario
Se eliminaron excesos, se previnieron desabastecimientos y se mejoró la rotación sin comprometer el servicio.
Nivel de servicio estabilizado
Hoy Cerealis mantiene una cadena estable, incluso en entornos volátiles.
Mejor uso del ERP y procesos productivos más eficientes
La planificación de producción se alineó con los recursos reales de fábrica, mejorando el MRP y la gestión operativa.
“La calidad del trabajo mejoró drásticamente. Hoy incluso compartimos información de demanda con nuestros proveedores”, concluyó Mafalda Marques, Gerente de Planificación.
¿Qué significa esto para Ecuador y Latinoamérica?
En un momento en que las empresas de alimentos, retail, manufactura y consumo masivo enfrentan desafíos similares, este caso demuestra que digitalizar la planificación no es solo una mejora operativa: es una ventaja estratégica.
En Bestechnology Group implementamos soluciones avanzadas de planificación de la demanda y optimización de inventarios en Ecuador y otros países de Latinoamérica, ayudando a empresas a anticiparse, ser más eficientes y tomar decisiones con confianza.
¿Estás listo para transformar tu cadena de suministro?
Preguntas Frecuentes sobre planificación de la demanda e implementación de soluciones como SO99+
¿Qué diferencia a SO99+ de otras herramientas de planificación de la demanda?
SO99+ destaca por integrar inteligencia artificial y machine learning, lo que le permite adaptarse al comportamiento específico de cada SKU, manejar entornos volátiles y generar pronósticos más precisos. A diferencia de soluciones rígidas o demasiado genéricas, SO99+ aprende continuamente de los datos y se ajusta automáticamente al contexto operativo de cada empresa.
¿Cómo utiliza SO99+ el machine learning en la previsión de la demanda?
El motor de machine learning de SO99+ analiza variables históricas, estacionales, promocionales y externas, como comportamiento de clientes o tendencias del mercado. Luego ajusta los modelos predictivos para cada producto, canal o categoría, mejorando así la precisión del forecast sin necesidad de intervención manual constante.
¿Puede SO99+ integrarse con el ERP que ya utilizamos?
Sí. SO99+ está diseñado para integrarse fácilmente con los principales ERP del mercado. En el caso de Cerealis, por ejemplo, el sistema se alimenta directamente de datos de ventas y del ERP de la empresa, permitiendo una planificación sincronizada, sin duplicación de tareas ni rupturas en el flujo de información.
¿Qué tipo de resultados tangibles se pueden esperar tras la implementación?
Empresas como Cerealis han reportado mejoras significativas como:
- Reducción de inventarios sin afectar el nivel de servicio.
- Mayor confiabilidad en los pronósticos de demanda.
- Optimización de la producción según recursos disponibles.
- Visibilidad total para la toma de decisiones estratégicas y tácticas.
Los beneficios varían según el punto de partida, pero el retorno de inversión (ROI) suele verse en los primeros 6 a 12 meses.
¿SO99+ solo sirve para planificación de la demanda o también cubre producción e inventario?
SO99+ es una solución end-to-end que abarca desde la previsión de la demanda hasta la planificación de inventario, reabastecimiento y producción. Genera propuestas de producción alineadas con restricciones industriales y optimiza los niveles de stock respetando las políticas de servicio, lo que lo convierte en un sistema integral para toda la cadena de suministro.
¿Puede SO99+ escalar con el crecimiento de mi empresa?
Sí. SO99+ está diseñado para ser altamente escalable. Puede adaptarse desde empresas con cientos de SKUs hasta organizaciones globales con miles de productos, múltiples centros de distribución y distintos canales de venta. Además, sus algoritmos siguen aprendiendo a medida que se incorporan nuevos datos, lo que lo hace ideal para empresas en expansión.